La Garra Charrúa

Uruguay es uno de los países más pequeños del cono sur del continente americano, una cultura heredera de un sólido substrato cultural europeo que ha sido influenciado por otras culturas. Una comunidad que agrada de fiestas y bailes tales como la Vidalita, la Milonga, la Payada y el Pericón, siempre acompañadas por la guitarra, sin olvidar el tango, que es una de las más genuinas y originales expresiones del Río de la Plata, un fiel testigo de la historia cultural de la región. El nacimiento del tango ocurrió tanto en Buenos Aires como en Montevideo. Y que decir de la gastronomía uruguaya, que tiene reconocimiento a nivel internacional; la parrilla es por excelencia uno de los más destacados menús de la dieta charrúa, cortes acompañados de un buen vino de la región o de su famosa bebida a base de hierbas, el mate, un deleite. Una sociedad con un crecimiento acelerado, uno de los mejores lugares en donde residir de Latinoamérica, una sociedad que respira y vive fútbol.

El fútbol uruguayo es sin duda uno de los mejores del mundo, pues los títulos que han conseguido los respaldan, pues en total suman diecinueve títulos oficiales internacionales (récord mundial): quince Copas América, dos Copas del Mundo, y dos Juegos Olímpicos, una selección acostumbrada al triunfo en cualquier competición. En la década de los 90 sufrieron un periodo de oscuridad, pero La Celeste está de vuelta.

Para los charrúas esta será su décimo segunda participación en mundiales y segunda consecutiva desde el mundial anterior Sudáfrica 2010. La clasificación uruguaya fue un tanto complicada, pues luego de una apretada recta final en las eliminatorias de CONMEBOL, consiguió meterse a la fase de repesca ante su similar de Jordania, cuadro que no causó inconveniente alguno para que los pupilos del Maestro Tabares consiguieran de último momento el boleto a Brasil 2014.

Uruguay es cabeza de serie del Grupo D del certamen mundialista, pelotón que comparte con el combinado de Costa Rica que está comandado por Bryan Ruiz, equipo con el que disputarán su primer partido el 14 de junio, el 19 ante la escuadra de Rooney, Inglaterra y finaliza la primera fase contra Italia, el 24 del mismo mes. Un sector de pronóstico reservado por ser de los llamados de la muerte.

Pronóstico personal; La Celeste deberá sacar la victoria ante los ticos, y sin temor a equivocarme, será despachada por los ingleses; sin embargo, días después obtendrá un buen resultado ante los italianos, dejando todo para su definición en la diferencia de goles anotados, objetivo de los delanteros letales de esta selección; Suárez, Cavani, Forlán y por qué no, El Loco Abreu. 

Imagen