Un pilar del automovilismo mexicano

adrian 1

Adrián Fernández ha sido pieza fundamental para el desarrollo del deporte motor en nuestro país, además de subir al podio en decenas de ocasiones; un día como hoy pero de 1963 llegó a este mundo

Adrían Fernández ha sido una pieza importante para que el automovilismo de primera categoría regresara a México. Ha colaborado para que las categorías Champ Car y NASCAR tengan fechas en México. Además de ser manager (2012-2013) de Sergio Pérez, y líder en las negociaciones con el director de McLaren, Martin Whitmarsh, para llevar a Checo, en su momento, a dicha escudería. Hoy Adrián cumple 52 años.

José Adrián Fernández Mier, comenzó su pasión por el automovilismo desde muy joven. A principios de la década de los noventa ya era parte de la Indy Lights. Para  1993, había conseguido 4 victorias, logro que lo llevo a firmar para la Champ Car. Se conservó como un piloto irregular hasta que en 1996 logró su primer triunfo en el Gran Prix de Toronto.

El año que significaría la consolidación para el nativo de la Cuidad de México, fue 1998, pues se enrolaría al equipo de Pat Patrick, Patrick Racing. A partir de ahí su carrera comienza a despegar. Obtuvo varias victorias y podios; para el año 2000, su mejor  como piloto, se queda a un paso de ganar el campeonato.

En el 2001 funda el Fernández Racing Team, con el cual participó dos años en CART (Champ Car). En 2005 participó en NASCAR y un año después se movió a Grand Am, en el cual participa al lado de su compatriota Luis Chapulín Díaz. Para 2007 ya era parte del  American Le Mans Series, en donde tuvo buenas actuaciones hasta que en 2012 anunció su retiro oficial de las pistas.

Adrián es considerado uno de los mejores pilotos mexicanos de todos los tiempos, honor que es afirmado cuando en octubre del 2010, Adrián ingresa al Salón de la Fama de la Federación Mexicana de Automovilismo . Su nombre se inmortalizó al lado de grandes del volante nacional, como Pedro Rodríguez, Moisés Solana y Guillermo Rojas.