El ultimo héroe del barrio

6a00d83451583769e20115705b253a970b

Cuauhtémoc Blanco

Ave de las tempestades, delantero letal, un jugador picante y  talentoso, nacido en el Barrio Bravo de Tepito. Desde pequeño se mudó a Azcapotzalco, donde fue conocido como el Héroe de Tlatilco—colonia donde creció—, capaz de todo, un representante de lo que es la cultura mexicana, específicamente chilanga. Cuauhtémoc Blanco Bravo demostró  que la carrera del futbolista es legítima para buscar el ascenso social para escapar a la pobreza, para cambiar la miseria.

Nacido el 17 de enero de 1972, Blanco, desde temprana edad, mostró su interés al futbol; aprendió a jugar en las calles, en terrenos baldíos, a un costado de las vías que cruzaban cerca de su casa. Cuando tomaba la pelota sobre la tierra del llano, parecía que surcaba por la cancha, como si estuviera esquivando automóviles.

El primer equipo al que El Cuau le otorgó alegrías, fue la escuadra llanera del Impala, poco después, jugando con el equipo de la delegación Azcapotzalco, fue visoreado por Ángel El Coca González, quien lo llevó al club de sus amores; el América.

Debutó con las águilas en diciembre de 1992, en un duelo correspondiente a la Jornada 18 de la temporada 92-93 frente a lospanzas verdes de León. El cotejo fue celebrado en el coloso del Bajío, el Nou Camp, donde Blanco ingresó al minuto 62’ por Raúl Rodrigo Lara.

El técnico con quien debutó, fue Miguel Ángel El Zurdo López. Sin embargo, no fue sino hasta que llegó Leo Benhackker (94-95) al banquillo azulcrema que se consolidó como una figura sobre el césped.

Cuauhtémoc en sus primero años como profesional, era irreverente, era un jugador incomparable; pedía la pelota, sacaba el pecho y levantaba la cara. Con el paso de los años adquirió protagonismo debido a su carácter volátil y demencial; siempre presente en cualquier situación en el campo, de a poco se convirtió en una inspiración deportiva y social, en un héroe rebelde.

El delantero ha paseado durante más de 23 años por las canchas del mundo, mostrando su calidad en once equipos, dos de ellos fuera del país.  Hombre polémico y arrebatado, que no se calla ante nadie, dueño de bondades únicas, el futbol de Blanco aún hace jugar a los demás, pues a sus 42 años, la bola circula por sus botines con su club actual, el Puebla, en donde se coronó campeón de la Copa MX, ante Chivas (4-2) en su último partido como profesional.

 El ultimo héroe del barrio, es el segundo máximo goleador histórico del América (153), solo por debajo de Luis Roberto Alves ; de la Selección Mexicana, es el tercero de la lista (38). Además, era el máximo goleador en activo de la Primera División de México con 147 dianas.