Enfundado en uniformes de colores chillantes, hizo escuela en el arco mexicano

Jorge Camposcamposhappy

Las playas de uno de los destinos más paradisíacos de México vieron crecer a un adelantado a su época, el sol  tropical de Acapulco fue testigo del nacimiento de  El Brody Jorge Campos, un 15 de octubre de 1966. Jorge fue un jugador con capacidades distintas, mismas que le permitían defender la meta de su equipo siendo el último hombre a vencer bajo los tres postes o podía aprovechar esas condiciones jugando en la punta, ofendiendo al arco rival, sacando ventaja de las debilidades de esa posición tan caprichosa como lo es la del arquero, posición que él conocía muy bien, y que rotaba según la situación lo exigiera; la posición de arquero y la de un delantero centro bien clavado.

El Brody era un jugador muy peculiar y reconocido a nivel mundial, y no todo se lo debía a la gran clase que mostraba como futbolista, también se hizo muy popular gracias a la  extravagancia que lo caracterizaba; su vestimenta colorida y sus jugadas arriesgadas aseguraban al respetado que ver a Campos sobre el césped sería todo un espectáculo.

El acapulqueño forjó una carrera emblemática que le dio la vuelta al planeta siendo el primer rostro mexicano que utilizó Nike para un comercial al lado de figuras como  Éric Cantona, Alessandro Del Piero, Ronaldo, Paolo Maldini y Luís Figo.

Debutó como futbolista en Pumas en 1988, como delantero, pues el primer portero era el inamovible Adolfo Ríos. Jugó también para el Atlante, Cruz Azul, los Tigres, y el Puebla. Fue campeón con Pumas en 1990-91 y con Cruz Azul en  el 1997. En Estados Unidos jugó con Los Ángeles Galaxy y Chicago Fire.

Fue internacional con la selección de México en 130 partidos, además de ser el portero titular en Estados Unidos 1994 y Francia 1998, y el suplente en Corea y Japón 2002. Con la selección azteca ganó la Copa Confederaciones de 1999 y la Copa Oro de 1993 y 1996.  Es tercero en la lista de porteros con más anotaciones, en total, 40 veces gritó festejando su aporte al marcador. Campos sin duda era un distinto.