Los Leones Indomables

Camerún se ha estancado en su crecimiento económico desde el 2005, por lo que los niveles de pobreza han permanecido sin cambios a nivel global, pero empeorando en el medio rural, sin embargo, es uno de los países con mayor diversidad cultural y geográfica en todo su continente, no por nada es conocida como La África en miniatura, además de contar con una gran riqueza en su flora y fauna. En todo el territorio conviven más de 200 grupos étnicos que practican diversos credos religiosos incluyendo el islam y el cristianismo y que hablan más de 24 lenguas autóctonas, sin embargo sus idiomas oficiales son el inglés y el francés; sin duda un país con una cultura extensa.

A principio de la década de los 90’s el fútbol los dios a conocer a nivel mundial en la Copa del Mundo de Italia 90, cuando obtuvieron su mejor resultado en justas internacionales llegando hasta los cuartos de final. El fútbol es sin duda parte de la tradición de aquel país, los llamados “Leones Indomables” son de las selecciones más poderosas de la zona, pues han conquistado la Copa Africana de Naciones en cuatro ocasiones, en el 2000 consiguieron el Oro Olímpico con una generación de jugadores de ensueño, Camerún tiene seis clasificaciones al certamen mundialista.

Superar la fase de clasificación africana para el Mundial no es nada fácil. Hay que quedar primero en un sector que por lo general tiene invitados incomodos; Libia, Togo y el Congo los rivales peligrosos en la fase de grupos de la CAF de los cameruneses,  después hay que superar una serie de ida y vuelta muy intensa y exigente frente a otro de los primeros clasificados. Su relativamente nuevo entrenador Volter Finke debutó goleando a Togo a domicilio, con un par de buenos resultados más en su haber obtuvo la primera plaza de dicho grupo, no obstante, faltaba lo más difícil, derrotar a la dura selección de Túnez en el playoff. Y se logró. Para entonces Finke ya había hecho lo que muchos demandaban: recuperar a Samuel Eto’o para la Selección nacional.

La Selección de Camerún está ubicada en el Grupo “A” del certamen mundialista, junto a sus similares de México, Croacia y el anfitrión Brasil. Las posibilidades de Camerún son inciertas, pues todo indica que son las victimas de referido sector, pero cuidado, no podemos dar por muertos a los Leones Indomables que cuentan con figuras de alto calibre como: Eto’o, que aporta al equipo agresividad, además de una mayor pegada, su fiel escudero Webó,, mientras que el centro del campo está liderado por Song, Makoun y Enoh. Este Mundial puede ser el final de una generación que brillantemente defendió la camiseta camerunesa en los mejores torneos internacionales. Un adiós impredecible.

Pronostico personal: Considerada la selección más débil del sector, su primer enfrentamiento ante México el 13 de junio es vital para ellos, pues si obtienen un resultado favorable, posiblemente los catapulte a disputar la segunda plaza, pues la primera será sin duda para la Verde Amarella. Lamentablemente tienen pocas posibilidades de lograrlo, no hay que dar por muertos a los herederos de Roger Milla, pero los veo eliminados en la primera fase, de hecho será complicado que cosechen alguna unidad en el grupo. 

Imagen

Deja un comentario