La justa veraniega se acerca cada vez más y más; Brasil 2014

El Jalapeño Mecánico

Hace casi 16 años de aquel verano de 1998, lo recuerdo como si hubiera sido ayer, 13 de junio, medio día, la Selección mexicana disputaría su primer encuentro en la fase de grupos del Mundial de Francia 98. Corea del Sur sería el primer oponente.Yo no entendía tanto sobre estadísticas y datos que los comentaristas mencionaban, yo solo disfrutaba el juego. Todo iba de maravilla, México parecía tener el control, me sentía contento al lado de mi madre viendo el juego, pero minutos después se complicaría un poco, aquel tiro libre con el cual los asiáticos abrieron el marcador me hizo sentir una fuerte presión en el pecho. Con el marcador a favor de Corea 0-1 daba por finalizada la primera mitad del encuentro.

No había pasado mucho tiempo desde el inicio de la segunda mitad cuando Peláez empató el partido en un corner, después de eso, todo fue alegría, en ese momento nació por mi el gusto por un tal Cuauhtémoc Blanco que con un movimiento poco ortodoxo se ganó miles de seguidores (me incluyo) «La Cuauhtemiña»… El TRI dio la vuelta al marcador con un doblete de Luis Hernández, mejor conocido como «El Matador». Ese día recuerdo que salí a jugar terminando el partido emulando el movimiento de Blanco una y otra vez, al igual que miles de niños.

Seis días después, México jugaría contra un rival mucho más serio, Bélgica. El TRI no jugaba nada mal, pero, para el final del primer tiempo recibiría el primer gol en contra del arco de otro de los ídolos de mi niñez, Jorge Campos. Así terminó la primera parte, casi inmediatamente iniciando el segundo tiempo los europeos anotaron el segundo. La derrota estaba cerca, pero yo no me encontraba nervioso, sabía que no perderíamos, sabía que la historia apenas daría inicio. Un penal que Aspe cambiaría por gol revivió los ánimos del equipo, minutos más tarde Blanco se lanzaría para rematar un difícil balón que vencería al meta belga, México había conseguido empatar. Marcador final 2-2.

25 de junio, la Selección mexicana enfrentaría a su similar de Holanda, último equipo que el TRI debía superar para lograr avanzar a la siguiente ronda. Aquel partido me provocó cierto temor, miraba a través del monitor como la Selección mexicana no metía las manos, que probablemente perderíamos ese encuentro: Holanda rápidamente se pondría al frente en el marcador con un contundente 2-0. Ya avanzada la segunda mitad  Peláez acortaría distancia, pero sin duda, el clímax del partido sería el gol de «Matador» en los segundos finales del partido, gol de clasificación a la siguiente fase, otro empate del llamado «Jalapeño Mecánico»  2-2.

Cuatro días más tarde Alemania esperaba en el terreno de juego, ese día varios integrantes de mi familia se reunieron en casa para observar el partido, con la firme esperanza de que la Selección mexicana derrotaría a una legendaria escuadra teutona, esa misma escuadra que se vio sorprendida por el TRI que a punto estuvo de conseguir un resultado histórico en competiciones de este calibre. Al final Alemania obtendría el triunfo 2-1, ese día fue la primera vez que derrame más de una lagrima por este, el deporte más bello del mundo…

Hoy después de 25 años y de haber vivido 4 Copas del Mundo, me doy cuenta de una cosa; la generación de oro del fútbol azteca no logró trascender como se esperaba, el combinado que irá a Brasil 2014, no se compara con aquel conjunto de ensueño.

1 Jorge Campos Portero 33 37  Bandera de los Estados Unidos  Chicago Fire
2 Claudio Suárez Defensa 30 15  Bandera de México  Club Deportivo Guadalajara
3 Joel Sánchez Ramos Defensa 27 21  Bandera de México  Club Deportivo Guadalajara
4 Germán Villa Mediocampista 23 36  Bandera de México  Club América
5 Duilio Davino Defensa 22 27  Bandera de México  Club América
6 Marcelino Bernal Mediocampista 23 28  Bandera de México  Club de Fútbol Monterrey
7 Ramón Ramírez Mediocampista 26 17  Bandera de México  Club Deportivo Guadalajara
8 Alberto García-Aspe Mediocampista 35 108  Bandera de México  Club América
9 Ricardo Peláez Delantero 28 29  Bandera de México  Club América
10 Luis García Postigo Delantero 29 75  Bandera de México  Club de Fútbol Atlante
11 Cuauhtémoc Blanco Delantero 25 15  Bandera de México  Club Necaxa
12 Oswaldo Sánchez Portero 25 22  Bandera de México  Club América
13 Pável Pardo Defensa 23 18  Bandera de México  Atlas de Guadalajara
14 Raúl Lara Mediocampista 28 46  Bandera de México  Club América
15 Luis Hernández Delantero 30 85  Bandera de México  Tigres UANL
16 Isaac Terrazas García Defensa 26 56  Bandera de México  Club América
17 Francisco Palencia Delantero 26 67  Bandera de México  Cruz Azul
18 Salvador Carmona Defensa 26 14  Bandera de México  Club Toluca
19 Braulio Luna Mediocampista 24 5  Bandera de México  Club Universidad Nacional
20 Jaime Ordiales Mediocampista 23 8  Bandera de México  Club Toluca
21 Jesús Arellano Mediocampista 26 49  Bandera de México  Club Deportivo Guadalajara
22 Óscar Pérez Portero 25 13  Bandera de México  Cruz Azul
DT Manuel Lapuente.

Este es mi flamante blog, en él escribiré un montón de cosas acerca de la esperada justa veraniega, La Copa del Mundo Brasil 2014…

2 comentarios en “La justa veraniega se acerca cada vez más y más; Brasil 2014

Deja un comentario